Perseverar en la adoración después de Ramadán

Perseverar en la adoración después de Ramadán

Queridos hermanos, hace solo unos días que el mes de Ramadán ha quedado atrás, el mes del bien y de las bendiciones, el mes del arrepentimiento, el mes de los actos de obediencia.

Después de despedirnos del mes del arrepentimiento, debemos permanecer firmes en el arrepentimiento, y después de despedir el mes de la obediencia, debemos permanecer firmes sobre la obediencia a Allah

Es una obligación para cada musulmán responsable permanecer firme en la adoración durante ramadán al igual que durante los demás meses del año, evitando los pecados y las injusticias y cumpliendo con todo lo que Allah ha ordenado.

Un ejemplo a seguir, quien preservó en la obediencia a Allah, fue Thaabit al-Bunaani quien formaba parte de los imames de los sucesores de los compañeros del Profeta Muhammad. Fue una referencia en el Islam, un gran sabio. Fue relatado que leía el Quraan cada día y cada noche, que ayunaba más de la mitad del año, alternando los días de ayuno, por supuesto, no ayunaba los días en los que está prohibido ayunar. 

Dijo lo que significa: "Hice muchos esfuerzos para perseverar y cumplir con el rezo durante 20 años, pero fue después de ese tiempo cuando realmente encontré el placer en cumplir con él."

Hermanos en la fe, se relata que quien enterró a Thaabit en su tumba dijo: "Por Allah, no hay más dios que Allah. Fui yo quien enterró a Thaabit en su tumba. Cuando pusimos los ladrillos, uno de ellos se cayó y vimos a Thaabit al-Bunaani rezando dentro de su tumba."

Le dije a quien me acompañaba: "¿Ves lo que yo veo?" Y me respondió: "¡Cállate!"  

Cuando terminamos de cubrir con tierra la tumba, fuimos a ver a la hija de Thaabit y le preguntamos:  

"¿Qué hacía Thaabit de especial en este mundo?"  

Ella nos contestó: "¿Qué habéis visto para que me hagáis esa pregunta?"  

Le relatamos lo que habíamos presenciado.  

Su hija nos explicó: "Él pasó todas sus noches realizando rezos voluntarios durante 50 años."  

Y al final de cada noche, antes del amanecer, solía decir en sus súplicas:  

"¡Oh Allah! Si permites que alguien cumpla realice rezos en su tumba, concédemelo a mí."  

Allah aceptó su súplica.

Queridos hermanos, este hombre perseveró en los actos recomendados, cumpliendo con rezos voluntarios durante 50 años,  pedía a Allah que le permitiera seguir rezando en su tumba y Allah, le concedió lo que pedía.  

Sin embargo, en nuestra época, muchos se muestran perezosos en cumplir con los rezos obligatorios. Algunos rezan únicamente durante el mes de Ramadán y al finalizar el mes, abandonan los rezos obligatorios. 

Es importante recordar que el Mensajero de Allah, durante su viaje nocturno, vio el castigo que sufrían aquellos que desobedecieron a Allah al no cumplir con los rezos obligatorios. A esta gente se les explotaba la cabeza, la cual volvía a su estado inicial. ¡Que Allah nos guíe y nos dé fuerza para ser constantes en nuestros rezos, y de caer en lo que caen algunos después de Ramadán, abandonando los rezos obligatorios!

Esa gente ha olvidado las advertencias que escucharon durante el mes de Ramadán, como la grave amenaza de un castigo severo para aquellos que retrasan la oración fuera de su tiempo sin una excusa válida.

Allah dice:

فَوَيْلٌ لِّلۡمُصَلِّينَ(٤) ٱلَّذِينَ هُمۡ عَن صَلَاتِهِمۡ سَاهُونَ(٥)

Allah amenaza con el wail, es decir, con un castigo potente.

Hermanos en el Islam, son pocos los minutos, las horas o los días que nos separan de la muerte. ¿Acaso no es la persona inteligente la que se hace responsable de sí misma antes de tener que rendir cuentas ante Allah? . El no preocuparse por el más allá no te beneficiará en lo más mínimo. Además, los bienes de este mundo son muy limitados. El sabio siempre mantiene en su corazón el recuerdo de la muerte. Hermanos en el Islam, sigue perseverando, aprendiendo más sobre la única religión que Allah acepta, incluso después del mes de Ramadán. Asiste a las asambleas de conocimiento en tu barrio y no te canses de escuchar el bien. De hecho, el Mensajero de Allah dijo:

لا يشبع مؤمن من خير يسمعه حتى يكون منتهاه الجنة

Lo que significa: "Un musulmán no se sacia de un bien que escucha hasta que ya forme parte de la gente del paraíso."

También dijo:

من خرج في طلب العلم فهو في سبيل الله حتى يرجع

Es decir, aquel que sale de su casa con la finalidad de aprender tiene una recompensa parecida a la del que salía fy sabilillah en aquella época.

العلم خير من المال العلم يحرسك أما المال فأنت تحرسه

El conocimiento islámico es más valioso que el dinero, el conocimiento te permite protegerte de las injusticias, los pecados y el descreimiento mientras que el dinero no, el dinero eres tú quien lo preserva.

Hermanos en el Islam, es posible que haya momentos en la vida en los que una persona deje de preocuparse por su más allá, pero siempre puede despertar y regresar al arrepentimiento. La puerta del arrepentimiento permanece abierta mientras el alma siga en su cuerpo. Esta puerta sigue abierta hasta que el sol salga desde el oeste,  permanecerá abierta hasta el fin del mundo, mientras la persona no se encuentre con el ángel de la muerte, Azrael, en el momento en que se le arrebate el alma.

Allah dice en el Quran:

وَاعْبُدْ رَبَّكَ حَتَّى يَأتِيَك اليَقِينُ

Es decir, mantente en la adoración de tu Creador hasta que llegue la muerte.

Enhorabuena a aquellos que cumplen con todo lo que Allah ha ordenado, tanto durante el mes de Ramadán como en el resto del año, y se arrepintieron sinceramente de sus pecados.

La alegría de la fiesta que marca el fin del ayuno es evidente, pero esa alegría será aún mayor el día del Juicio, cuando el musulmán piadoso vea en el libro de sus obras todo lo que le dará felicidad. Mientras tanto, otros encontrarán en sus libros aquello que les causará tristeza, convirtiéndose en los perdedores. El virtuoso disfrutará de los placeres que Allah ha reservado para sus siervos obedientes, viajando sobre camas voladoras, disfrutará de bebidas y comidas exquisitas, y tendrá el privilegio de reunirse con el Profeta Muhammad صلى الله عليه وسلم 

Pedimos a Allah que seamos de los inteligentes, de aquellos que obran en Ramadán y fuera de Ramadán, y que seamos de los que entran al paraíso sin previo castigo. 

Aamín.

perseverancia en la adoración arrepentimiento en el Islam obediencia a Allah actos de adoración después de Ramadán rezos obligatorios rezos voluntarios ayuno fuera de Ramadán Thaabit al-Bunaani perseverancia en la oración castigo por abandonar la oración advertencias del Corán aprender sobre el Islam asambleas de conocimiento islámico buscar el conocimiento en el Islam virtudes del conocimiento islámico arrepentimiento sincero puerta del arrepentimiento adoración hasta la muerte recompensas en el más allá día del Juicio en el Islam placeres del paraíso temor al castigo divino fiesta después de Ramadán seguir los pasos del Profeta Muhammad consejos para musulmanes recordar la muerte beneficios del ayuno cumplir con los deberes religiosos evitar los pecados motivación para el bien protegerse del descreimiento preservar la fe vida después de Ramadán esperanza en la misericordia de Allah