pecado. Enseñanza del conocimiento islámico para conversos y principiantes e Información sobre la religión musulmana de forma gratuita. Islam.ms

Dar una opinión sin conocimiento

Al-lāh pide cuentas a Su siervo en el día del juicio sobre el uso que habrá hecho de su lengua, de su oído, de su vista, de su corazón, y sobre lo que ha dicho en el bajo mundo. En efecto nuestro Señor tabāraka wa ta^ālā dice en el Qur’ān al Karīm: Lo que significa: “ No hables de las cosas que no tienes conocimiento, por cierto, del oído, de la vista y del corazón, de todo eso se pedirá cuenta a cada uno de los siervos.” O sea, no digas las palabras sin ciencia, sin conocimiento. Cierto es que dar una fatwa sin ciencia, Al-lāh pide cuentas a Su siervo en el día del juicio sobre el uso que habrá hecho de su lengua, de su oído, de su vista, de su corazón, y sobre lo que ha dicho en el bajo mundo.

Los daños de la lengua

La lengua es un beneficio eminente por el que Al-lāh ha honrado al ser humano. Y eso Al-lāh lo recuerda en el Qur’ân honrado, enumerando los beneficios que ha otorgado al ser humano. Así, nuestro Creador subhānahu wa ta^ālā dice, lo que significa: “¿No le hemos dado dos ojos, una lengua y dos labios?” Por lo tanto, la lengua es una gracia mayor que proporciona muchos beneficios, pero que expone a su propietario ante peligros graves; hasta el punto de que se ha dicho de la lengua: “La lengua es un órgano de pequeñas dimensiones, pero los pecados que puede cometer son enormes”. Es decir que a pesar de su pequeño tamaño, los pecados que uno comete con su lengua pueden ser muy graves. Sus grandes daños no se corresponden con su pequeño tamaño.

Advertencia contra el alcohol, las drogas y los tatuajes

El Imām Aḥmad relató del ḥadīth de Ibnu ^Abbās رضي الله عنهما que dijo: Oí al Mensajero de Al-lāh صلى الله عليه و سلم  decir: Lo que significa: “Jibrīl عليه السلام  vino a verme y dijo: Oh Muḥammad, Dios ha maldecido el alcohol, el que lo prensa y el que lo manda a  prensar, el que lo vende y el que lo compra, el que lo bebe y quien consume su precio, el que lo entrega y a quien se le fue entregado, el que lo sirve y el que se lo hace servir. “ Abū Dawūd informó que el Mensajero de Dios prohibió todas las sustancias embriagadoras  y todos los narcóticos. Un narcótico es lo que provoca un efecto físico o visual dañino.

Arrepentimiento. ¿Cómo arrepentirse en el Islam?

¿Qué es el arrepentimiento (at-Tawbah)? El arrepentimiento es lamentar haber desobedecido a Dios, abstenerse y tener la intención de no cometer el pecado después de eso. Si el pecado fue dejar de lado una obligación, entonces debe cumplirla, y si el pecado implica descuidar un derecho de una persona, entonces debe satisfacer el derecho o se busca el perdón de la persona afectada.

La Prohibición de la Fornicación en el Islam y Sus Consecuencias

Allah dice: وَلَا تَقۡرَبُوا۟ ٱلزِّنَىٰۤ إِنَّهُۥ كَانَ فَـٰحِشَةً وَسَاۤءَ سَبِیلا ‏ Allah nos ha evidenciado en este versículo el peligro de la fornicación y sus terribles consecuencias tanto para uno mismo como para la sociedad.

Perseverar en la adoración después de Ramadán

Tras el mes de Ramadán, es crucial mantener la adoración y evitar los pecados. Thaabit al-Bunaani, un ejemplo de perseverancia. Se insta a los musulmanes a continuar con las buenas prácticas, asistir a asambleas de conocimiento y no abandonar los rezos obligatorios, recordando que el conocimiento es más valioso que el dinero y la puerta del arrepentimiento permanece abierta hasta la muerte.

¿Cómo convertirse al Islam? Hacerse musulmán

Para hacerse musulmán, hay que PRONUNCIAR los dos testimonios de fe y creer en el significado de estos (dejando toda creencia contraria al islam), los cuales son, "Testifico que no hay Dios sino Dios y que MuḤammad es el mensajero de Dios". Si la persona no consigue pronunciar correctamente “MuḤammad” en árabe (Debido a la letra "Ḥa"), llama el profeta MuHammad por su apodo, Abu-l-Gaasim, es decir el padre de Gaasim, quien era su hijo. Entonces la persona dice: Testifico que no hay Dios sino Dios y que Abu-l-Gaasim es el mensajero de Dios.

Los 13 atributos de Dios obligatorios según la razón

Es una obligación para cada persona responsable, conocer 13 de los innumerables atributos de Al-lâh, estos 13 Atributos en particular son obligatorios según la razón, los cuales son: 1-La Existencia 2-La Unicidad 3-La Eternidad (Sin Inicio) 4-La Perpetuidad (Sin Fin) 5-La No Necesidad de Otros 6-La Omnipotencia 7-La Voluntad 8-La Onmisciencia 9-El Oír 10-El Ver 11-El kalām (el habla) 12-La Vida 13-La No Semejanza a la Creación

Los pilares del Islam

Los pilares del islâm son cinco: testificar que no hay Dios sino Dios y que MuHammad es el mensajero de Dios, rezar, pagar la zakat (caridad obligatoria), ayunar Ramadân, y cumplir con los ritos del peregrinaje (Hajj) para quien tiene la capacidad de realizarlo.

Los pilares de la Fe

Los principales pilares de la fe son seis: la creencia en Dios, en sus ángeles, sus libros, sus profetas, el día del juicio, y en la predestinación del bien como del mal.

La Apostasía (salir del Islam)

El peor de los pecados es el descreimiento, y el peor descreimiento es negar la existencia de Al-lâh. Y el descreimiento más feo, es la apostasía, es decir salir del Islâm. La apostasía se divide en 3 categorías, creencias, actos y palabras apóstatas.